Degustación de vinos: Lo que necesitas saber

Cuando degustamos un vino: lo analizamos, describimos y clasificamos, pero realmente en ¿Qué consiste la degustación de vinos?.

La degustación, en general, es analizar las características propias del vino que son perceptibles con los sentidos, como el color, la textura, el olor, y por supuesto, su sabor; para ello se deben concentrar todos los sentidos en la tarea.

1) La vista, para observar la apariencia del vino: la claridad, el color, la fluidez, y cualquier efervescencia.

2) El oído: en donde se puede descubrir el descorche de la botella: éste, puede ser por presión como los espumantes, y por depresión, como los vinos tranquilos o aquellos que no tienen suficiente gas.

3) El olfato: revela presencia de defectos como el olor del corcho u otros mohos; también muestra el potencial del vino aromático.

4) El gusto: se relaciona con las primeras percepciones, es decir, reconocer el tipo: amargo, salado, dulce, ácido en el momento en que el vino hace contacto con la cavidad bucal.

Degustación de vinos

La degustación de vinos permite:

  • Clasificar

  • Ordenar

  • Describir

  • Analizar

  • Integrar

Clases de degustación de vinos:

  1. Técnica: persigue evaluar las calidad comercial del producto, por tanto es exclusiva y eliminatoria, la tendencia es a la objetividad.

  2. Analítica: tiene como objetivo separar, ordenar , y en lo posible identificar las impresiones dominantes.

  3. Hedónica: la finalidad básica es obtener placer, se desea extraer la esencia del producto

Degustación de vinos

Debes saber que para la degustación técnica y analítica se requieren conocimientos especiales, basados en la práctica constante de la degustación de vinos, que le permiten al catador percibir las características organolépticas ya descritas (textura, color, olor) su bouquet, cuerpo, poder aromático, entre otros.

Te debes estar preguntando cuál es la diferencia entre catar vinos y la degustación de vinos

Es común que muchos piensen que la cata de vinos y la degustación de vinos es lo mismo, seguro se les viene a la cabeza la misma imagen: una persona oliendo y saboreando el vino para apreciar y diferencias sus matices, olores y sabores .

Se podrá afirmar que la diferencia fundamental es que la degustación de vinos es un acto totalmente hedonista, sólo se busca el placer.

Es más, en la actualidad sirve como excusa para hacer amistades, comenzar romances, en fin, como punto de encuentro social, por eso puede ser realizado por cualquier persona.

En cambio, la cata de vinos, es un acto objetivo, por ello quien lo realiza debe tener claro los fines de la cata, y por supuesto, tener conocimientos sobre la fabricación, esto es: componentes, posibles alteraciones que puede sufrir el vino; además, de manejar un vocabulario adecuado y preciso.

Ahora que ya conoces un poco más sobre la degustación de vinos y sabes que cada vez que pruebas uno estas degustando, y claro, disfrutando; solo queda recomendarte los mejores vinos.

Y lo mejor de lo mejor lo hallarás en Bodegas de Andalucía, donde tienen a tu disposición un amplio catálogo de vinos y otros productos.

Descubre el mejor vino andaluz, después de probar un vino tinto andaluz o de cualquier otro tipo, tu paladar te lo agradecerá, y sentirás la necesidad de seguir degustando vinos de Bodegas de Andalucia.

Comentarios (0)

Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido para comparar.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.