Debes saber que para la degustación técnica y analítica se requieren conocimientos especiales, basados en la práctica constante de la degustación de vinos, que le permiten al catador percibir las características organolépticas ya descritas (textura, color, olor) su bouquet, cuerpo, poder aromático, entre otros.
Te debes estar preguntando cuál es la diferencia entre catar vinos y la degustación de vinos
Es común que muchos piensen que la cata de vinos y la degustación de vinos es lo mismo, seguro se les viene a la cabeza la misma imagen: una persona oliendo y saboreando el vino para apreciar y diferencias sus matices, olores y sabores .
Se podrá afirmar que la diferencia fundamental es que la degustación de vinos es un acto totalmente hedonista, sólo se busca el placer.
Es más, en la actualidad sirve como excusa para hacer amistades, comenzar romances, en fin, como punto de encuentro social, por eso puede ser realizado por cualquier persona.
En cambio, la cata de vinos, es un acto objetivo, por ello quien lo realiza debe tener claro los fines de la cata, y por supuesto, tener conocimientos sobre la fabricación, esto es: componentes, posibles alteraciones que puede sufrir el vino; además, de manejar un vocabulario adecuado y preciso.
Ahora que ya conoces un poco más sobre la degustación de vinos y sabes que cada vez que pruebas uno estas degustando, y claro, disfrutando; solo queda recomendarte los mejores vinos.
Y lo mejor de lo mejor lo hallarás en Bodegas de Andalucía, donde tienen a tu disposición un amplio catálogo de vinos y otros productos.
Descubre el mejor vino andaluz, después de probar un vino tinto andaluz o de cualquier otro tipo, tu paladar te lo agradecerá, y sentirás la necesidad de seguir degustando vinos de Bodegas de Andalucia.
Comentarios (0)