El vino Overo es un vino tinto andaluz crianza cuyo nombre procede del pago donde se sitúan los viñedos. Su localización geográfica lo sitúa en un enclave único, sobre una loma frente a las marismas del Guadalquivir y sin accidentes geográficos con el mar, recibiendo la brisa salina del Atlántico que impregna con su yodo todos los viñedos.
Félix González (hijo y director comercial de la bodega) me comenta que la vinificación, proceso de transformación del zumo de la uva en vino, fue lo más complicado en las primeras fases del proyecto, "era imprescindible que fuera la correcta".
Se eligieron las variedades de uvas Tempranillo y Syrah las cuales se plantaron las viñas, "y en 2006 conseguimos sacar el primer tinto, con 3 meses de barrica", "no teníamos ni idea de elaborar tintos" dice Félix, "y por eso tuvimos que contratar a un enólogo francés que estuvo con nosotros hasta que sacamos el crianza 2008".
Gran medalla de oro en el concurso internacional de vinos y espirituosos CINVE 2015 para Overo Crianza 2013.
Los vinos de Lebrija se encuentran al amparo de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Vinos de Calidad de Lebrija.
Cuenta esto al servirlo: aunque la mitología atribuye la fundación de esta ciudad al dios Baco, fueron los fenicios hacia el siglo VII a.C. que, como primeros colonizadores, introdujeron la cultura del vino en la península ibérica.
- Provincia
- Sevilla
- Producto
- Tinto
- Variedad
- Tempranillo (50%) y Syrah (50%)
- Denominación de Origen
- D.O.P. Vinos de Calidad de Lebrija
- Volumen
- 0.75
- Añada
- 2018
- Maridaje - Momentos
- Hoy Cocino Yo
- Maridaje - Personas
- Ese hermano especial
- Maridaje - Música
- Los Secretos