Cuando le pregunto a Raúl Fernádez, propietario de Bodegas La Margarita (Constantina, Sierra Norte de Sevilla), sobre este vino, me confirma que la idea era hacer un vino en línea al primero, Pago del Zancúo, pero esta vez utilizando un ensamblaje diferente con las otras variedades plantadas en el pago.
El vino Borboleta es un vino tinto andaluz, el cuál está elaborado con tres tipos de uvas: Tempranillo (90%), Cabernet Sauvignon (8%) y Petit Verdot (2%), el cuál durante nueves meses será envejecido en barrica de roble francés y americano.
Borboleta pertenece a los vinos de Sevilla en nariz da una impresión chocante, ya que está hecho un 90% de tempranillo, aunque también se nota el olor a frutos negros de la cabernet (8%).
Hay que destacar la redondez de Borboleta cuando llevamos este vino a la boca. En un principio es fresco, sin llegar a ácido con notas frutales. Cuando parece que está terminando de degustar su sabor, llegan notas de anís que le incita a tomar otra copa.
Cuenta esto al servirlo: Raúl me confiesa que quería ponerle al vino un nombre en portugués en honor a Isabel de Portugal y la admiración de esta por los vinos de la Sierra Norte de Sevilla, degustados en su enlace celebrado en los Reales Alcazares de Sevilla con Carlos V en el año 1526. Raúl se debatía entre Borboleta (Mariposa en portugués) por las que habitan el pago en primavera y Árvore (Árbol en portugués) al estar rodeado el entorno de quejigos, castaños, olmos, pinos piñoneros, encinas y alcornoques. Finalmente se decide por Borboleta simplemente porque sonaba mejor.
- Provincia
- Sevilla
- Producto
- Tinto
- Variedad
- Tempranillo (90%), Cabernet Sauvignon (8%) y Petit Verdot (2%)
- Denominación de Origen
- VT Sierra Norte de Sevilla
- Volumen
- 0.75
- Añada
- 2019
- Maridaje - Momentos
- Un buen puro habano
- Maridaje - Personas
- Tu mejor amiga/o
- Maridaje - Música
- Juanito Makandé
Opiniones

