10,00 €
Producto nuevo
Este producto ya no está en stock
Pago del Zancúo PX 1000 Amores es un vino blanco seco elaborado con uva Pedro Ximénez y era propio de los montes de Málaga.
Fecha de disponibilidad:
Pago del Zancúo PX 1000 Amores
Pago del Zancúo PX 1000 Amores es un vino blanco seco elaborado con uva Pedro Ximénez y era propio de los montes de Málaga.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
El vino Pago del Zancúo PX 1000 Amores es un vino blanco seco elaborado con uva Pedro Ximénez y era propio de los montes de Málaga. Pertenece a Bodegas La Margarita.
Para su maridaje se recomienda acompañar de postres o queso azul.
Provincia | Sevilla |
Producto | Blanco |
Variedad | Pedro Ximénez |
Denominación de Origen | VT Sierra Norte de Sevilla |
Volumen | 0.75 |
Añada | 2017 |
Maridaje - Momentos | Aperitivo |
Maridaje - Personas | Los que te acompañan mientras cocinas |
Maridaje - Música | Los Secretos |
En este vino la bodega busca una importante presencia frutal y gran frescura, siendo la madera un acompañamiento del mismo.
"Jóse" y "Mígue" (que no José y Miguel), son dos hermanos de la Isla de San Fernando, enamorados de su tierra y del mundo del vino y su elaboración. Ambos cambiaron la carrera de química por la de enología, se fueron a recorrer mundo para aprender (California, Chile, Nueva Zelanda, Italia...) y luego volver a su tierra a darle forma a su sueño.
Vino perteneciente a Bodegas Marcelino Serrano, situada a los pies de la localidad jienense de Alcalá La Real, dentro de la Indicación Geográfica Protegida Sierra Sur de Jaén.
Margarito y Amapolo es un Vino de la Tierra de Cádiz, y más concretamente de una finca familiar de 3.000 metros cuadrados situada a 500 metros del monasterio de La Cartuja de Jerez.
Vino tinto procedente de de uvas Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Syrah. De elaboración precisa y muy mimada para extraer todas las bondades de los mejor de los viñedos situados en el altiplano de Sierra Nevada, produciendo un vino de capa intensa y bonito color granate con ribetes anaranjados muy limpio y suave.
Es el segundo vino de la bodega y ya existia cuando los actuales propietarios se hacen con la bodega. Al igual que ocurría con su primer vino, Muñana Rojo, la mayor parte de la producción iría a la venta a granel para que otros países lo envasasen como suyo.
Muñana Rojo es el primer vino de la bodega, creado por los primeros propietarios con las variedades existentes en ese momento en la finca (Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Monastrell) que embotellaban en pequeñas cantidades para vender la mayor parte de la producción a granel a otros países, que luego envasaban y vendían como propio. Corría el año de 1980.
Overo es un vino tinto crianza cuyo nombre procede del pago donde se sitúan los viñedos. Su localización geográfica lo situa en un enclave único, sobre una loma frente a las marismas del Guadalquivir y sin accidentes geográficos con el mar, recibiendo la brisa salina del Atlántico que impregna con su yodo todos los viñedos.
“Pasio” significa Pasión en Esperanto, idioma internacional desarrollado para crear un medio de comunicación común y neutro.
Con este proyecto se buscaba crear un vino de trago corto, fresco, más de diario, para completar así el trío de tintos de la bodega (Assamblage, Tintitlla y Petit Forlong).
Bodegas Sancha Pérez es el proyecto de un empresario sevillano amante de Cádiz. Ramón es un ingeniero industrial que con la experiencia que le dan los años ha decido hacer realidad la ilusión de su vida, crear un proyecto apasionante, un "mundo de experiencias" interactuando con la naturaleza, respetándola en todos los sentidos y participando en el ciclo...
Vino tinto realizado 100% con la variedad de uva tempranillo, con un envejecimiento en barrica de roble de 3 a 5 meses y una fermentación con levaduras autóctonas, de la tierra, el entorno y el viñedo, que llegan a bodega adheridas a la piel de la uva.
“Privilegio de los Reyes Católicos” es un vino perteneciente a Bodegas Marcelino Serrano, situada a los pies de la localidad jienense de Alcalá La Real, localidad cabecera de la comarca de la Sierra Sur y que cuenta con Indicación Geográfica Protegida Sierra Sur de Jaén.
"Rufina" conforma junto con "Iusta" la colección "Las Santas" (Santas Justa y Rufina), producidas en escasísimas cantidades y no todos los años, Rufina es un vino monovarietal 100% Syrah criado durante 16 meses en barrica de roble envinada con vino dulce de la comarca malagueña de La Axarquía (D.O. Málaga).
Cada variedad se cuida de una forma diferente bajo cultivo integral: es decir con mínimas dosis de fertilización y tratamientos fitosanitarios, estando cerca de la viticultura ecológica. Producciones de 3.500 — 5.000 kg / Ha, control mediante aclareo de racimos.
Un vino sofisticado que representa con pulcritud lo que las 3 hectáreas de la bodega de Ronda ofrecen a la cepa. Un vino maduro, fino y elegante, donde sus aromas afloran notas de ceniza y ricos contrastes de fruta y especiados.
Una añada muy peculiar, donde los aromas de frutillos rojos silvestres y el protagonismo mineral propio de la viticultura biodinamica (basada en el cosmos y la naturaleza) han dejado paso a una añada donde la fruta aparece más hermética.
De un bonito y profundo color azulado, muy complejo, elegante, suave, de agradable gusto, con aromas que recuerdan al entorno, con notas yodadas, salinas y de monte mediterráneo.
Seis+seis es un vino que tiene una crianza de nueve meses en barricas de roble francés de la región de Cognac, con una alta intensidad aromática a frutas negras, entrelazadas con notas de chocolate y tostados especiados que le confieren la madera de las barricas de roble francés.
Elena Viguera y Julián Navarro fundarón en 1998 la bodega Colonias de Galeón y en estos años han demostrado que en Andalucía se puede conseguir una de las mejores expresiones de la "reina blanca", La Chardonnay, con su vino Ocnos que ha sido reconodico por exigentes jurados internacionales como el francés, otorgándole varios premios (vino disponible en la...
La Bodega Etú-Vinos es el sueño de un matrimonio alemán y más concretamente de ella, Ute (de ahí el nombre de la bodega), que deciden establecerse en Vejer de la Frontera (Cádiz) y disfrutar del clima, playas y horas de sol del sur.
La Bodega Etú-Vinos es el sueño de un matrimonio alemán y más concretamente de ella, Ute (de ahí el nombre de la bodega), que deciden establecerse en Vejer de la Frontera (Cádiz) y disfrutar del clima, playas y horas de sol del sur.
Vino 100% Syrah con una crianza en barrica de roble francés Allier de 18 meses. Pertenece a la bodega Huerta de Albalá en Arcos de La Frontera (Cádiz) cuya finca está situada entre la Sierra de Grazalema y el Pantano de Bornos, aportando un microclima especial a la zona, con días calurosos y noches frescas, que ayudan a mantener la acidez en la uva y a...
Tehigo es el primer vino tinto de Bodegas El Gato, Rota (Cádiz). La idea nace hace 3 años con el objetivo de hacer un monovarietal con la uva autóctona de Rota, la Tintilla, pero la falta de tiempo por parte de Laura, tercera generación y responsable de la bodega, debido a la carga de trabajo del día a día hace que el proyecto se pierda y acabe derivando...
Perteneciente a La Bodega Selección de Vinos de Fondón, de la Alpujarra Almeriense, en el municipio de Fondón, ubicado entre Sierra Nevada al norte y Sierra de Gádor al sur. La bodega se encuentra levantada sobre una antigua almazara de Fuente Victoria que los dueños transformaron para poder hacer vino, y actualmente siguen conservando el molino original...
El objetivo es un tratamiento respetuoso del viñedo permitiéndole expresar al máximo su personalidad y terruño. El suelo Albariza donde se asientan los viñedos aporta un carácter inconfundible.
Este vino pertenece a Bodegas Salado, ubicada en el aljarafe sevillano y con más de 200 años de antigüedad donde la quinta generación, de la mano de Rafael Salado, está llevando a cabo una auténtica revolución y renovación en sus vinos, empezando por la familia Turdetano, compuesta de un tinto y un blanco.
Vallehondo nace de la inquietud de la cuarta generación por hacer realidad la elaboración de vino tinto en una bodega que tradicionalmente y durante cuatro generaciones sólo ha realizado vino blanco con variedad Zalema.
La uva, de la variedad Tintilla, se vendimia manualmente por la noche para que llegue lo más fresca posible a la bodega. Allí se encuba en un depósito de cemento sin recubrir y en acero inoxidable.
Primer vino de la bodega La Margarita, un vino tinto que se elabora en la provincia de Sevilla, más concretamente en Constantina, dentro del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla.